Vamos a comenzar hoy con un clásico.
El tema de la mojaquera... sí, el tema de la mojaquera nació con mucha gracia, además en un momento de arte, de gracia, porque allá en los años 60 el turismo en esta nuestra Españita comenzaba a ser habitual, especialmente en la costa andaluza. Por aquella época se instalaron, a petición de la Diputación de Almería, y bajo el encargo a varios artistas (Luis Cañadas, Miguel Cantón Checa), una serie de mosaicos en cada acceso por las carreteras principales de acceso a esta provincia (N-324 desde Granada por el interior y N-340 desde Murcia y la costa de Granada), con el fin de anunciar la entrada a la provincia de Almería a los visitantes. De estos mosaicos, en la actualidad sobreviven dos: el de Fiñana y el de Huércal-Overa (el cual encabeza este artículo). Existía otro también en Adra, sobre la N-340 y el límite con la costa de Granada, pero desapareció en una fecha indeterminada. Asimismo, desconozco si existió mural sobre la N-332 en la costa de Pulpí, ya que también cuenta como acceso desde la Región de Murcia.
El mosaico de la mojaquera de Fiñana, de Luis Cañadas (https://maps.app.goo.gl/kpMozT4aq96otURM6) se situaba originariamente sobre la antigua N-324 en su P.K. 259+500 (Córdoba-Almería, y actual carretera comarcal A-1076, sirviendo como vía de servicio), justo en la frontera con la provincia de Granada. Sin embargo, la ejecución de la A-92 y el desmantelamiento del tramo de la N-324, provocó una situación curiosa: que el mosaico no se viese desde la nueva autopista:
![]() |
A-92 (izquierda), tramo de la N-324 reformado (en el centro) y mosaico de la Mojaquera (a la derecha). Fuente: imagen de Google Street View del año 2009 |
El tema aquí es que el simple mosaico se convirtió en un icono para los almerienses que entraban y salían de la provincia para los menesteres varios, por lo que se han realizado iniciativas institucionales para conservar y darle significado cultural a estos hitos a gran escala. En el año 2014, una iniciativa del Ayuntamiento de Fiñana restauró el mosaico y lo trasladó 80 metros más cerca de la A-92, sobre su P.K. 327+000:
![]() |
Situación actual de la Mojaquera de Fiñana, sobre la A-92. |
Pasando a comentar el límite provincial de Murcia con Almería desde el interior (actual P.K. 566+500 de la N-340, siendo el P.K. 242 si se toma el antiguo origen de kilometraje de la nacional desde Motril), mural éste de Miguel Cantón Checa, existen iniciativas desde el propio Ayuntamiento de Huércal-Overa para trasladar el mural desde su ubicación actual hasta las cercanías de la A-7, sin embargo, todavía no se han llevado a la práctica. En este caso el mosaico se encuentra situado en un tramo rectificado de la propia N-340, todavía con sus barreras en perfecto estado de conservación.
![]() |
Situación del tramo en el MTN-50 primera edición |
![]() |
Fotografías del tramo antiguo rectificado |
FUENTES:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=829362690458799&id=653349584726778&set=a.678576162204120
https://www.diariodealmeria.es/almeria/Mojaquera-papa_0_1044796040.html
https://www.diariodealmeria.es/almeria/Ayuntamiento-estudia-lugar-ubicar-Mojaquera_0_984801626.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario